

¿Y si pudieras construir un mundo mejor? El Instituto Jacobs para la Innovación en la Educación, de la Universidad de San Diego, hace un llamado a los educadores de escuela intermedia y bachillerato alrededor del mundo para que se unan a nuestro esfuerzo por lograr un impacto positivo a nivel local y global. En el 2022 Jacobs Teen Innovation Challenge, los educadores y los estudiantes desarrollarán una mentalidad innovadora y las habilidades para crear soluciones a problemas locales y globales.
Desarrollar Soluciones Alineadas con los Objetivos Globales

Usando nuestra plataforma llamada Pactful, los estudiantes tendrán una introducción a cómo desarollar una mente innovadora, los 17 Objetivos Globales de las Naciones Unidas y el pensamiento de diseño. Con guía de sus profesores, los estudiantes formarán equipos para identificar un problema social, local o global, que les parezca relevante y luego trabajarán en tres fases en el pensamiento de diseño para desarrollar soluciones.
NOTA IMPORTANTE: Para participar se requiere que los profesores y estudiantes tengan un nivel de inglés básico. Esta página informativa está disponible en español, sin embargo el registro, el contenido, y todo el proceso sólo estará disponible en inglés, al igual que los recursos, webinar, y materiales. El estudiante o estudiantes que vayan a presentar el trabajo final o “final pitch”, tendrán que tener un nivel de inglés fluido para poder hacer la pre-grabación del mismo. Si tiene preguntas sobre esto, escríbenos a Bianca Alvarado en balvarado@sandiego.edu
¿Qué es el Jacobs Teen Innovation Challenge?

El Desafío de Jacobs sobre Innovación para Adolescentes, o el “Jacobs Teen Innovation Challenge” en inglés, es un evento global anual, que apoya a profesores y adolescentes en el desarrollo de soluciones sociales, utilizando el pensamiento de diseño. La participación no tiene costo. Se brindará apoyo continuo a los educadores a través de una serie de seminarios web. El desafío culmina en mayo con una competencia final de “Pitches”. Los premios para las organizaciones benéficas se otorgarán en nombre de los equipos ganadores (consulte los ganadores de nuestro último evento).
Este evento es apoyado generosamente por el Dr. Irwin y la Sra. Joan Jacobs.

Premios

Los equipos ganadores y sus soluciones innovadoras se celebrarán en la Comunidad Pactful y se publicarán en los medios de comunicación. A su vez, recibirán certificados que acrediten su triunfo, y además:
- El equipo del 1er lugar podrá designar una organización benéfica* para recibir $1000 dólares en nombre del equipo.
- El equipo del 2do lugar podrá designar una organización benéfica* para recibir $750 dólares en nombre del equipo.
- El equipo del 3er lugar podrá designar una organización benéfica* para recibir $500 dólares en nombre del equipo.
- Los equipos del 4to y 5to lugar podrán designar una organización benéfica* para recibir $250 dólares en nombre del equipo.
También, estaremos entregando el Premio de Historiadores de $25 dólares a los equipos que compartan su proyecto y el progreso del mismo en las redes sociales, con el hashtag #JTIC22.
* Los premios de donaciones benéficas se entregarán oficialmente al educador representante del equipo de estudiantes ganador. Alentamos a los mismos a trabajar juntos para seleccionar la organización benéfica que recibirá el premio.
Premio a la innovación en fotónica patrocinado por DRS Daylight Solutions
Nos complace ofrecer un premio adicional al desafío de este año, patrocinado por DRS Daylight Solutions. Los equipos de estudiantes que creen una solución en el campo de la fotónica, son candidatos a recibir:
- Un premio de $1000 para una organización benéfica* de su elección.
- Reconocimiento y difusión en sus canales de comunicación por parte de la DRS Daylight Solutios.
- Certificado de reconocimiento.
- Asesoramiento de DRS Daylight Solutions para llevar su idea innovadora al siguiente nivel.
Para calificar para este premio:
- La solución social que proponen debe relacionarse con el campo de la fotónica, la ciencia física de las ondas luminosas. La fotónica se ocupa de la ciencia detrás de la generación, detección y manipulación de la luz y juega un papel importante en muchas tecnologías que usamos todos los días en nuestras vidas. Ejemplos:
- Láseres
- Luces
- Fibra óptica
- Infrarrojo
- Los proyectos presentados deberán incluir un informe adicional sobre cómo su solución se alinea y promueve el campo de la fotónica.
- Se considerarán para el premio aquellas soluciones que cumplan con los requisitos generales del desafío, además deben ser sustancialmente completas.
Elegibilidad
- Ser educador de escuela intermedia y bachillerato. Deben registrarse y coordinar el proyecto con los equipos de estudiantes. También pueden postularse organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones educativas que sirven a los adolescentes. Si eres estudiante, pídele a tu maestro que se registre para que puedas participar.
- Todos los estudiantes deben estar en la escuela intermedia o bachillerato y tener 13 años o más. Si llegara a haber estudiantes de 12 años, pueden participar siempre y cuando estén emparejados con estudiantes de 13 años o más.
- Los educadores y los estudiantes deben usar una cuenta de Google, preferiblemente Google Workspace for Education, para autenticar y documentar el progreso en la aplicación Pactful.
- Debido a que nuestro objetivo es aumentar el acceso a la cultura de la innovación en poblaciones marginadas, recomendamos encarecidamente la diversidad de razas y géneros en los equipos de estudiantes.
- La participación es limitada. Se aceptarán solicitudes hasta el 10 de enero de 2022.

Novedad para 2022: intercambio virtual opcional

Durante el desafío de este año, los educadores optarán por participar en el programa de intercambio virtual, en el cual se conectarán con profesores de otro país que también estén trabajando con equipos de estudiantes, para crear soluciones a problemas globales. Proporcionaremos además apoyo de comunicación y capacitación.
Los profesores y alumnos que participen en la opción de intercambio virtual:
- Tendrán la oportunidad de conocer y comunicarse virtualmente con un maestro y sus estudiantes de otro país.
- Definir juntos cómo y en qué medida trabajarán juntos. Por ejemplo, podrían decidir trabajar en el mismo proyecto y al mismo tiempo compartir cómo ese problema en particular impacta de manera única a su comunidad local.
- Desarrollar la competencia global.
Cronología

- 10 de enero de 2022: ¡Último día para que los educadores presenten su solicitud!
- 11 de enero de 2022 – 30 de abril de 2022: Los educadores trabajarán con sus estudiantes utilizando nuestra plataforma llamada Pactful, a través de las tres etapas del pensamiento de diseño y un evento de “final pitch” en el aula. Se invitará a los educadores a seminarios virtuales para apoyar sus esfuerzos en curso. Los seminarios virtuales se grabarán y se enviaran para verlos más tarde si no pueden asistir.
- 11 de enero, 2022: Seminario web virtual “Lanzamiento y Comprensión”
- 27 de enero, 2022: Seminario web virtual “Ideación”
- 22 de febrero, 2022: Seminario web virtual “Prototipar”
- 7 de abril, 202: Seminario web virtual fase de lanzamiento “pitch”
- 20 de abril, 2022: Fecha límite para que los educadores envíen presentaciones grabadas. Los mismos pueden enviar 1 presentación grabada (no más de 5 minutos) para su consideración en el evento final y premios por cada equipos de 6 estudiantes.
- 19 de mayo, 2022: ¡Se anuncian los ganadores en una ceremonia virtual!
Testimonios
Esto es lo que dijeron los maestros que participaron en eventos anteriores sobre su experiencia:
“Los estudiantes pudieron elegir cuál de las metas se alineaba con sus intereses y estuvieron muy involucrados. Los equipos realizaron un excelente trabajo profesional, a distancia. Este es el tipo de proyecto que hace que los niños se interesen en ir a la escuela. Al ser tan diferentes y relevantes, los niños aceptaron de inmediato e hicieron investigaciones complejas y resolvieron problemas. Este proyecto se convirtió en una hora de “Google Genius” cuando los niños se concentraron en lo que les interesaba y en los problemas del mundo real. Muchos elementos de este proyecto dieron esperanza a los estudiantes y los inspiraron a sentir que tenían el poder de hacer cambios “. ~ Eric Nielsen
“Ha sido una gran oportunidad de aprendizaje tanto para mis alumnos como para mí. Sus perspectivas se ampliaron, sus pasiones se encendieron y mostraron una gran capacidad de resistencia a través del proceso ”. ~ Daina Weber
“Muchos de mis estudiantes de octavo grado llevarán esta experiencia con ellos a la escuela de bachillerato, lo que indica que esta fue una oportunidad real para ellos de trabajar de manera práctica en la construcción de un proyecto que pudieran compartir con sus compañeros y la comunidad”. ~ Valerie Crawford-Meyer
Crédito de extensión posgrado
Los educadores en el desafío son elegibles para solicitar hasta 3 créditos de extensión de posgrado, si es necesario, con fines laborales. La extensión de la Universidad de San Diego cobra una tasa estándar de $75 por crédito.
Sponsors

Puedes ayudar a construir un mundo mejor donando para apoyar nuestro trabajo. Agradecemos todas las contribuciones, por pequeñas que sean. ¡Tu puedes hacer la diferencia!